3. LEER EL CAPITULO 1 DEL LIBRO EL ORIGEN DE LAS ESPECIES DE CHARLES DARWIN Y REALIZA UNA SINTESIS SOBRE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES Y ESCRIBIR SU OPINIÓN SOBRE EL MISMO.
diferencias individuales: la mayoría de las veces son heredadas y aunque sean de lo mismos padres pueden ocurrir en unos si y en otros no y esto permite la acumulación de características para que se de la selección natural.

CAPITULO 1:

Lo que observe del texto es que dice que un ser ya sea planta o un animal no va a tender a evolucionar o a adaptarse si son domésticos ya que estos dependen de factores externos como son la alimentación que reciban.
Los animales domésticos no tienden a evolucionar debido a que ellos no ven la necesidad digamos de buscar alimento si no que ellos los reciben directamente de su dueño.
También en los animales domésticos se presenta cierto desuso de algunas partes de el cuerpo por el ejemplo el pato domestico que no usa sus alas y debido a esto las transmite por herencia.
También ocurre un problema ya que al ser animales domésticos no son aptos y no tienen muy buena capacidad de supervivencia ya que al ser domesticos están nada y al estar acostumbrados a esto al compararlo con un animal salvaje de su mismo tipo se nota la diferencia.
Yo opino que los animales que están acostumbrados a lugares exteriores como el mono deberían quedarse en su habitad natural en cambio los ortos siguiendo domésticos.
CAPITULO 2:
variabilidad: En el capitulo 2 nos hablan de la variabilidad como una de las causas de la especiacion ya que esta es la que nos permite obtener varios tipos de especies pero esta variabilidad también nos puede dar como consecuencia la destrucción de una especie debido a la variabilidad en sus genes o cromosomas.
diferencias individuales: la mayoría de las veces son heredadas y aunque sean de lo mismos padres pueden ocurrir en unos si y en otros no y esto permite la acumulación de características para que se de la selección natural.
especies dudosas: son las especies que tienen características de un filo determinado pero a la vez de otro filo es decir no se sabe muy bien que son se dicen que son las únicas especies que portan características verdaderas.
CAPITULO 3:
En el capitulo 3 encontramos que los individuos evolucionan también por la lucha por la existencia ya que hay una adaptación en sus organismos de tal modo que evolucionan para o extinguirse (para conservar su especie).
Algo que podemos ver de lucha por la existencia puede ser cuando antes las jirafas tenían el cuello corto y no podían alcanzar las plantas ellas por sobrevivir adaptaron el cuello largo que ahora tienen y por eso ahora se pueden alimentar.
Comentarios
Publicar un comentario